Hola !!! Continuamos con la temática de LIMPIEZA FACIAL, en esta ocasión como veis toca esa maravilla de la cosmética que nos ayuda a "pulir" nuestra piel y dejarla bien bien bonita
Si queréis saber qué tipos hay, para qué se usan y cuáles tengo yo ya sabéis..
Que la exfoliación de la piel es un paso imprescindible para tener una piel sana, luminosa y libre de células muertas es algo que tod@s sabemos, lo que a veces se nos olvida es que no todos los productos del mercado nos van bien a tod@s, todo depende de nuestro tipo de piel y nuestras necesidades en cada momento o época del año, nuestra piel no es la misma en Agosto que en Diciembre, o no es la misma en situaciones o épocas de estrés que cuando estamos tranquil@s y nuestra vida es como un mar en calma.
Así que yo siempre os voy a hablar de lo que a mi tipo de piel le va bien, yo tengo la piel seca-normal y algo deshidratada, y por mi edad ya se considera madura.
Lo más recomendable es exfoliarse dos veces a la semana, un día con un exfoliante enzimático y el otro día con uno de tipo gommage (osea de granulo) ya que cada uno tiene una función y actúa de forma distinta en nuestra piel.
1. EXFOLIANTE ENZIMATICO
Los exfoliantes enzimaticos forman parte de los exfoliantes químicos, normalmente su formato es en tipo gel o en tipo mascarilla.
Este tipo de exfoliantes al ser químicos penetran mucho más en nuestra piel llegando a capas más profundas deshaciendo lo que une a las células entre sí y haciendo que éstas se vayan desprendiendo de la piel.
La mejor forma de aplicarlas (en mi opinión) es con una brocha sintética de lengua de gato, así evitamos "contaminar" el producto con las manos y además siempre es menos engorroso, se aplica del centro del rostro hacia la zona externa con movimientos rectos (no circulares como con el tipo gommage)
![]() |
Exfiliante Encimatico |
Me gusta mucho este producto porque deja la piel luminosa, lisa y con un aspecto realmente sano aunque al principio se me hacía raro ya que estaba acostumbrada a los exfoliantes de granulo y me daba la sensación de que no hacia nada, ya que para mi rascar era sinónimo de limpiar....jejeje pero para nada, la verdad es que me he aficionado mucho a este exfoliante por que sé que mi esta limpiando en profundidad.
2. EXFOLIANTE GOMMAGE
Los exfoliantes tipo gommage o granulados son los más conocidos, actúan arrastrando las células muertas de la superficie de la piel y no eliminandolas como es el caso de los enzimaticos.
La mejor forma de usarlos es con el rostro humedecido ya que de otra forma podrián provocarnos pequeños y microscópicos cortes en la piel que a simple vista no se ven pero que poco a poco van dañando nuestra dermis.
Este tipo de exfoliantes es muy importate comprarlos de un tipo adecuados a nuestra piel ya que hay exfoliantes con gránulos más gruesos que otros y cuanto más pequeño sea el gránulo más dura será la exfoliación para nuestra piel.
La mejor forma de usarlo es como he comentado, con el rostro húmedo y realizando movimientos circulares del centro del rostro hacia fuera y después retirándolo con agua tibia.
![]() |
Exfoliante de oliva |
Actualmente estoy usando este de OLIVA DE ZIAJA (acceso directo a la web pinchando AQUI)específico para pieles seca y ME ENCANTA para mi tiene el tipo de gránulo perfecto, ni muy grueso ni muy fino, después de usarlo tengo una sensación de limpieza que me encanta y noto como me deja la piel preparada para aplicarme la mascarilla(aunque de este paso y de alguno anterior os hablaré en próximas entradas)
Estos dos tipos de exfoliante (os dejo fotito de la textura) me gusta combinarlos por todo lo que os he comentado, el enzimatico limpia más en profundidad y el gommage me deja una sensación de limpieza que me encanta, suelo usar el primer día el enzimatico y el segundo el granulado, porque tengo la sensación que me limpia así mejor la piel, ya sabeis...manías que tiene una!!! jajajja
3. EXFOLIANTE LABIAL
Por último pero no por ello menos importante el exfoliante labial. Yo la verdad es que los uso más bien poquito...no entran en mi rutina diaria como los otros, pero si que es cierto que tienen su importancia, sobretodo para nosotras potiadictas reconocidas adictaas a los labiales potentorros...jejejej
El que yo tengo ahora mismo es el archiconocido BUBBLEGUM de LUSH, cuando seguro seguro que lo uso es cuando se que me voy a poner unos buenos morretes para evitar esas molestas y antiesteticas pielecillas y que taaaan poco glamurosas quedan cuando queremos hacernos un look sexy glamuroso...jejejej
Y vosotr@s qué opinais de los exfoliantes y cuales usáis???
Mil gracias por leerme un día más, dejar vuestros comentarios y suscribiros!!!!
Anaish
Este paso me encanta realizarlo. Eso si, intento no abusar porque mi piel es muy sensible. No he probado ningun producto de los que has hablado, a ver si acabo algunos y los pruebo. 😊😀😃😄 Perfecta entrada reina!!
ResponderEliminarHttp://lapetitecristina.wordpress.com
Mil gracias preciosa!!!!! La verdad es q si que hay q tener algo de cuidado con el tema exfoliantes, si nos pasamos podemos perjudicar más que ayudar, jejejee. Mil besazos guapa!!!!
EliminarNo he probado ninguno, ahora estoy utilizando uno granulado de la roche posay, pero ninguno enzimatico, y para labios utilizo el de uresim, que me encanta, besitos
ResponderEliminarNinguno de los que hablas, jijiji, me he comido la mitad de la frase
EliminarJejejeje, la roche possay es una marca q me gusta bastante, tiene cositas interesantes. mil besazos!!
EliminarNo he probado ninguno, ahora estoy utilizando uno granulado de la roche posay, pero ninguno enzimatico, y para labios utilizo el de uresim, que me encanta, besitos
ResponderEliminarYo suelo usar ambos, pero bien es verdad que desde hace un tiempo lo he dejado un poco apartado ha que voy sin mucho tiempo 😉
ResponderEliminarhay que intentar sacar 10-15 minutitos xa nosotras, que nos lo merecemos!!!!!
Eliminarhay que intentar sacar 10-15 minutitos xa nosotras, que nos lo merecemos!!!!!
EliminarYo suelo usar ambos, pero bien es verdad que desde hace un tiempo lo he dejado un poco apartado ha que voy sin mucho tiempo 😉
ResponderEliminarPues hay que sacar tiempo que la piel lo nota mucho!!!!
EliminarMuchisimas gracias wapa!!!! ahora mismo paso a verte
ResponderEliminarPues yo uso dos tipos diferentes de exfol. pq en el 2º embarazo me salieron manchas y en qué me he visto de controlarlas. Como he tenido tantos problemas uso productos naturales, en la medida de lo posible. El exfol mecánico es de Acuer, y el enzimático de Alba B. las mascarillas tb naturales siempre que puedo. Tienes q probar las de hidrogel de ISDIN. son estupendas cielo
ResponderEliminarIsdin es que es muy buena marca, el embarazo y las manchas...qué rollo!!! yo tuve suerte y no me salieron, pero iba a todas horas con la crema de sol, cada hora me ponía
Eliminarcon el exfoliante de hoja de olivo no puedo, me salen granos, ufff, lo acabé gastando a lo bestia para las piernas jajajajaja :D
ResponderEliminarlos enzimáticos son raros porque no notamos el rasca y nos da la sensación que no nos hace nada
El de oliva a mi me gusta mucho!!! pero es que yo tengo la piel bastante seca, entoces claro...el enzimático al principio me parecía que no hacía nada, pero ahora lo dejo un poco más de tiempo y sí que lo noto.
Eliminarhola guapísima yo uso el de lidl que me va muy bien con el nexa , en los labios no uso bs
ResponderEliminarAqui una enamorada de los exfoliantes!!!
ResponderEliminarYo uso el de rituals de la linea blanca, creo que es la de sakura, que aunqe sea para el cuerpo me encanta para el rostro! me deja una sensacion de limpieza que adoro, y tengo que probar los enzimaticos esos que me has creado intriga ajaja.
Para los labios la verdad esque los uso muuuy poco asi que me hice uno, con un balsamo y azucar, aunque al proximo le añadire un poco de aceite de almendras para que hidrate tambien =)
Muackksss
Los de Rituals los usa mi madre, huelen genial!!! yo quiero probar los de treets, me hacen ojitos, el enzmatico va muy bien, aunque como no es granulado no nos da esa sensación de hacer "su trabajo" pero van genial y exolian más en profundidad.
Eliminar