Holaaa!!!
Nuevo día en esta saga de RUTINA FACIALen este nuevo post vamos a hablar de CREMAS HIDRATANTES Y TIPOS DE PIEL, vamos a indagar un poquito en temas más específicos así que si quereis ver qué tipos de piel hay, cómo reconocerlos y qué tipo de cremas estoy usando yo ahora mismo....
Como bien sabéis tener una piel bien hidratada y se mantenga flexible y joven durante más tiempo.
Hay factores tanto externos como el clima, la estación del año en la que estamos(no es lo mismo invierno que verano), el aire acondicionado, la polución ambiental... como internos genética, hormonas, edad, alimentación...que hacen que nuestra piel se reseque y sufra, por lo que es muy importante prestar atención a nuestra correcta hidratación de la piel.
Por lo general confundimos un poco estos términos, la gente con piel grasa a veces considera que no es necesario hidratar la piel ya que por lo general, la palabra HIDRATACIÓN, parece que sea única y exclusivamente del feudo de la pieles secas, pero no queridas mías!!!! estamos MUY EQUIVOCADAS!!!!
LO MAS IMPORTANTE es primero saber qué tipo de piel tenemos y segundo emplear un tipo (o incluso en ocasiones tipos) de crema adecuada a nuestro tipo de piel, ya que un buen diagnóstico sobre nuestro tipo de piel va a permitir también elegir el maquillaje más adecuado para nosotras y cuales son los productos que van a favorecer o facilitar un cambio más visible y adecuado.
Os voy a dejar un resumen de los tipos de pieles ( toda esta información que os voy a poner la he sacado del curso que hice con Sonia de BOOPMAKEUPSTUDIO y que es gran una profesional, os dejo enlace a su instagram @boopmakeupstudio )
Aunque os recomiendo y aconsejo que vayáis a un sitio especializado, y no solo os dejéis llevar por lo que pongo aquí, ya que esto es una pequeña referencia.
1. PIEL SECA
Se caracteriza por ser una piel mate, fina y más propensa a que le salgan arrugas.
La mejor forma de "combatirla" es aportarle muchísima nutrición, H2O. Los cosméticos que mejor le van para tratarla son: mascarillas, sérum....
2. PIEL GRASA
Se caracteriza por ser brillante, untuosa, gruesa, pesada y menos proclive a la aparición de arrugas. Sus necesidades principales son: regularla, no resecarla, hidratarla y nutrirla y tratar la sensibilidad que pueda tener (sobretodo acne).
Los cosméticos que mejor le van son: productos oil free
3. PIEL MIXTA
Se caracteriza por ser brillante en la zona central debido a la secreción sebácea, mate por los laterales debido a la falta de agua, poros dilatados en la zona central que se van disimulando en los laterales.
Sus principales necesidades son : regularla y mantener el Ph de la piel
AFECCIONES Y PROBLEMAS MÁS COMUNES
Nuevo día en esta saga de RUTINA FACIALen este nuevo post vamos a hablar de CREMAS HIDRATANTES Y TIPOS DE PIEL, vamos a indagar un poquito en temas más específicos así que si quereis ver qué tipos de piel hay, cómo reconocerlos y qué tipo de cremas estoy usando yo ahora mismo....
Como bien sabéis tener una piel bien hidratada y se mantenga flexible y joven durante más tiempo.
Hay factores tanto externos como el clima, la estación del año en la que estamos(no es lo mismo invierno que verano), el aire acondicionado, la polución ambiental... como internos genética, hormonas, edad, alimentación...que hacen que nuestra piel se reseque y sufra, por lo que es muy importante prestar atención a nuestra correcta hidratación de la piel.
Por lo general confundimos un poco estos términos, la gente con piel grasa a veces considera que no es necesario hidratar la piel ya que por lo general, la palabra HIDRATACIÓN, parece que sea única y exclusivamente del feudo de la pieles secas, pero no queridas mías!!!! estamos MUY EQUIVOCADAS!!!!
LO MAS IMPORTANTE es primero saber qué tipo de piel tenemos y segundo emplear un tipo (o incluso en ocasiones tipos) de crema adecuada a nuestro tipo de piel, ya que un buen diagnóstico sobre nuestro tipo de piel va a permitir también elegir el maquillaje más adecuado para nosotras y cuales son los productos que van a favorecer o facilitar un cambio más visible y adecuado.
Os voy a dejar un resumen de los tipos de pieles ( toda esta información que os voy a poner la he sacado del curso que hice con Sonia de BOOPMAKEUPSTUDIO y que es gran una profesional, os dejo enlace a su instagram @boopmakeupstudio )
Aunque os recomiendo y aconsejo que vayáis a un sitio especializado, y no solo os dejéis llevar por lo que pongo aquí, ya que esto es una pequeña referencia.
TIPOS DE PIEL
1. PIEL SECA
Se caracteriza por ser una piel mate, fina y más propensa a que le salgan arrugas.
La mejor forma de "combatirla" es aportarle muchísima nutrición, H2O. Los cosméticos que mejor le van para tratarla son: mascarillas, sérum....
2. PIEL GRASA
Se caracteriza por ser brillante, untuosa, gruesa, pesada y menos proclive a la aparición de arrugas. Sus necesidades principales son: regularla, no resecarla, hidratarla y nutrirla y tratar la sensibilidad que pueda tener (sobretodo acne).
Los cosméticos que mejor le van son: productos oil free
3. PIEL MIXTA
Se caracteriza por ser brillante en la zona central debido a la secreción sebácea, mate por los laterales debido a la falta de agua, poros dilatados en la zona central que se van disimulando en los laterales.
Sus principales necesidades son : regularla y mantener el Ph de la piel
ESTADOS DE LA PIEL
1. PIEL SENSIBLE: tiene el manto barrera descompensado
2. PIEL DESHIDRATADA: esta descamada
3. PIEL ASFIXIADA: tiene rojeces, poros taponados...
AFECCIONES Y PROBLEMAS MÁS COMUNES
1. DERMATITIS SEBORREICA: Afección crónica, pueden pasar periodos largos de mejoría intercalados con otros en los que el problema aumenta.
- FACTORES QUE LA EMPEORAN: El estrés, la fatiga, el clima extremo, la limpieza de la piel, usar productos con alcohol, trastornos de la piel (acne)
- FORMA DE RECONOCERLA: Zonas localizadas con enrojecimiento, irritación y descamación. descamación
2. ROSACEA: Enfermedad crónica de causa desconocida que afecta a la piel de la cara, no se cura pero suele responder bien al tratamiento si se realiza con regularidad.
- FACTORES QUE LA EMPEORAN: Algunos medicamentos (corticoides sistémicos, fármacos vasodilatadores..), Exposición solar, cambios bruscos de temperatura, la comida muy especiada, el alcohol y bebidas estimulante
- FORMA DE RECONOCERLA: Suele empezar con un enrojecimiento de la nariz, mejillas, frente y barbilla. También pueden aparecer granos y venitas rojas en la mejilla y nariz.
3. CUPERPOSIS: Estado de la piel ligado a problemas de micro circulación, afecta en concreto a los vasos sanguíneos de la piel facial. No se considera una enfermedad dérmica.
- FACTORES QUE LA EMPEORAN: Emociones intensas, alcohol, tabaco, picantes, trastornos digestivos, el sol, uso continuado de corticoides tópicos
- FORMA DE RECONOCERLA: se forman pequeñas varices o venas varicosas en diferentes zonas del rostro. Puede afectar a todo tipo de piel y a veces se confunde con la rosácea.
Dicho esto voy a mostraros sin entrar mucho en detalles (más adelante os haré mi rutina diaria de noche y de día) las cremas hidratantes que estoy usando yo ahora mismo
CREMA DE DÍA
CREMA DE DÍA
Ahora en invierno mi piel tiende a estar algo más triste y apagada, el aire frío, los contrastes de las calefacciones...todo hace que sienta la piel como desnutrida, esta crema de de Aceite de Argán de la marca ZIAJA me encanta, esta indicadas para pieles muy secas e irritadas, y a mi personalmente me fascina
Crema de Aguacate de ZIAJA, me encanta para por la noche, además el olor me gusta muchísimo, me deja la piel supe tersa, luminosa y con una sensación muy agradable, es muy untuosa así que si tenéis la piel grasa quizás no os guste demasiado.
Cuando ya me voy a acostar me aplico unas gotitas del sérum de Ácido Hialurónico de Pierre Rene (no me voy a extender ya que os estoy preparando una review sobre él)
Cuando ya me voy a acostar me aplico unas gotitas del sérum de Ácido Hialurónico de Pierre Rene (no me voy a extender ya que os estoy preparando una review sobre él)
Hasta aquí esta semana dedica a la RUTINA FACIAL, espero que os haya servido de ayuda y como ya he comentado, lo principal es acudir a un profesional en caso de duda, y ante todo dejar claro que estos son los productos que a mi me van bien a día de hoy por mi tipo de piel y mis necesidades.
Mil gracias por leerme, comentarme y suscribiros!!!! Como siempre os digo...cualquier sugerencia o duda me decís!!!
Anaish
Muy buena entrada y muy completa!! Yo tengo de todo! Cuperosis, piel deshidratada y asfixiada... Vamos que soy un cromo jeje.
ResponderEliminarpERO UN CROMO BELLO Y EXFOLIADO, JAJAJ
Eliminargenial la entrada y la informacion , mi piel es seca, descamada y mu liosa, unnn besazoooo lind amia
ResponderEliminarJajajaja, es especial, como tú!!!
EliminarMuy interesante la info que aportas guapi. la mía estuvo asfixiada, y ahora he conseguido que vuelva a lo suyo: mixta (sin acné por finnn). Muakssssssssssss
ResponderEliminarOleee!!!! qué bien sienta tener una piel cuidada y encontrar productos a corde a nuestras necesidades, verdad????
EliminarEsta muy bien anais 😄😄😄 Mi piel es mixta, sensible y deshidratada
ResponderEliminarHttp://lapetitecristina.wordpress.com
Muchas gracias preciosa!!!! Si es que lo tenemos todo!!! jajajaj
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarahora llego yo con las rebajas, mixta, deshidrata con primeros signos de la edad, o los segundos jjsjsjsjjsjs
ResponderEliminaranda que no me ha costado mantenerla a línea :D
Jajajaj, yo también voy ya por al menos los segundos signos de la edad...pero oye...lo importante es encontrar nuestros productos ideales y como dices, manterla a raya, ajajaja
ResponderEliminaryo tengo muchos coloretes puede q tenga la piel axfisiada??? yo tengo la crema de dia de lidl la famosa, y de ziaja la de pepino y otra de oliva bs
ResponderEliminarNo creo que los coloretes sean por tener la piel asfixiada, pero en caso de duda lo mejor es acudir a un espacialesta. En tu caaso yo creo q es q vas a toda pastilla todo el día y vas acalorada, ajajaja
EliminarMuy interesante también, yo estuve en el curso que hizo sonia en el bar de bea (cafe dels somnis) qe estuve como modelo, y fue ella la que me dijo que la tenia mixta, y creo que tiene razon (si ella lo dice, que es la profesional sera verdad ajaja) y lo qe me pasa ultimamente es en la zona de la ojera que se me reseca cosa mala, y de momento con lo que se me soluciona es con la nivea soft solo en esa zona para no engrasar pomulos claro esta.
ResponderEliminarYa se quien eres!!!! jajaaj, que guay, me gusta poneros cara o nombre al menos, jejeje. Pues ponte contorno en la zona de la ojera, yo cometí el error de dejar esa zona abandonada durante mucho tiempo y la tenía fatal, un contorno adecuado a tus necesidades es lo que mejor para el contorno, ni lo dudes!!!!
Eliminarsi que me has reconocido rapido! ajaja yo compre uno de ziaja pero se ve que no me daba la hidratación que necesitaba, asi qe ahora con la nivea voy tirando que no me reseca ni nada =D
Eliminar